martes, 23 de septiembre de 2014

El impacto de la 3ra Revolución Industrial en Almacenes y Depositos

La fusión de la tecnología de Internet con las energías renovables dará lugar a un nuevo paradigma tecnológico. Se estima poder generar en depósitos y fabricas su propia energía verde y compartir uno con la otra una “Internet energética”, del mismo modo en que ahora creamos y compartimos información en línea. De este modo surgirán miles de nuevos negocios y millones de empleos, lo cual traerá consigo un reordenamiento fundamental de las relaciones humanas desde el poder jerárquico hasta el poder lateral, que influirá en la manera en que dirigimos las empresas, educamos a nuestros hijos y nos implicamos en la vida pública. Este nuevo paradigma económico permitirá usar energía verde para almacenes automáticos, su eficiencia estará en la fusión entre la preparación de pedidos y el envió de material a los muelles de expedición. El grado de mecanización del almacén se medirá por el sistema que utilice para preparar y mover los materiales.

El otro contraste que puede tener este cambio tecnológico es que por su naturaleza de alta mecanización y robotización, hace pensar que una proporción cada vez mayor de la población va a resultar excluida del proceso de producción, mientras que los que se queden trabajando, aceptarían una remuneración cada vez menor ante el temor de resultar también ellos excluidos. La Tercera Revolución Industrial ha generado una progresiva irrelevancia del costo de mano de obra en los costos finales de producción.
Muchas Plantas y depósitos serán absolutamente limpias y permanecerán casi desiertas. Como por ejemplo en las plantas hidroeléctricas; la mayoría de los puestos de trabajo ya no estarán en la planta de la fábrica, sino en las oficinas cercanas, que estará llenas de diseñadores, ingenieros, informáticos, expertos en logística, personal de marketing y otros profesionales. Los trabajos de fabricación del futuro requerirán más habilidades. Muchas de las tareas repetitivas aburridas quedarán obsoletas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario